¿Qué importancia tienen los insectos en la cadena alimenticia?


Aunque algunos informes periodísticos han sugerido que los insectos podrían “desaparecer en un siglo”, la pérdida total es poco probable, es probable que si algunas especies mueren, otras se trasladarán y ocuparán su lugar.
Sin embargo, esta pérdida de diversidad podría tener consecuencias catastróficas por sí sola. Los insectos son ecológicamente importantes y, si desaparecieran, las consecuencias para la agricultura y la vida silvestre serían nefastas.
Lo que es particularmente preocupante es que no sabemos exactamente por qué están disminuyendo las poblaciones. La intensificación agrícola y los pesticidas son probablemente una gran parte del problema, pero ciertamente es más complicado que eso, y la pérdida de hábitat y el cambio climático también podrían influir.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta el medio ambiente el comportamiento de los animales?
Cadena alimenticia
El papel asignado a todas estas pequeñas criaturas en el gran esquema de la naturaleza es comer y ser devorado. Los insectos son los componentes clave de prácticamente todas las redes alimentarias terrestres.
Los insectos herbívoros, que constituyen la mayoría, se alimentan de plantas, utilizando la energía química que las plantas derivan de la luz solar para sintetizar tejidos y órganos animales. El trabajo es grande y está dividido en muchos llamamientos diferentes.

Las orugas y los saltamontes mastican las hojas de las plantas, los pulgones y los saltamontes chupan sus jugos, las abejas roban su polen y beben su néctar, mientras que los escarabajos y las moscas comen sus frutos y devastan sus raíces. Incluso la madera de árboles enormes es devorada por larvas de insectos perforadores de madera.
A su vez, estos insectos herbívoros son ellos mismos devorados, capturados, asesinados o parasitados por más insectos. Todos estos, a su vez, son consumidos por criaturas aún más grandes. Incluso cuando las plantas mueren y los hongos y las bacterias las convierten en papilla, hay insectos que se especializan en comerlas.
Al subir en la cadena alimenticia, cada animal es cada vez menos quisquilloso acerca del tipo de comida que come. Si bien un insecto herbívoro típico puede consumir solo una especie de planta, a los animales insectívoros (en su mayoría artrópodos, pero también muchas aves y mamíferos) no les importa mucho qué tipo de insecto atrapan. Por eso hay muchos más tipos de insectos que pájaros o mamíferos.

Debido a que solo una pequeña fracción del material de un tipo de organismo se transforma en el de sus depredadores, cada etapa sucesiva de la cadena alimentaria contiene cada vez menos materia viva.
Aunque se sabe que la eficiencia en este proceso es mayor en la parte superior de la cadena alimentaria, los animales "en la parte superior" representan solo un pequeño porcentaje de la biomasa total. Por eso los animales grandes y feroces son raros.
¿Alguna vez te haz preguntado qué pasaría si las tortugas desaparecen? ¡Descúbrelo aquí!

Y, por lo tanto, es obvio que cuando el número de insectos disminuye, todo lo que se encuentra más arriba en la red alimentaria sufrirá. Esto ya está sucediendo: la disminución de la abundancia de insectos en los bosques tropicales de América Central ha estado acompañada de disminuciones paralelas en el número de ranas, lagartos y aves que comen insectos.

¡Los humanos debemos tener más cuidado con nuestra relación con las pequeñas criaturas que gobiernan el mundo!
¿Qué le pasaría al planeta si se extinguen las abejas? ¡Averígualo aquí!