-->

¿Qué ocurre cuando alguna especie se extingue?


By: Arturo González


Las causas de las extinción de una especie pueden ser muchas, como la destrucción de su hábitat natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la deforestación (la desaparición de los bosques por la tala de árboles) o el cambio climático, que son consecuencia de la intervención de los seres humanos. Aunque esto también puede relacionarse con distintos fenómenos naturales como inundaciones, incendios, o la llegada de enfermedades.

Es muy importante entender que cada vez que una especie desaparece se genera un desequilibrio en su ecosistema, ocasionando la muerte de otros animales o la superpoblación de otra especie, lo que hace que el nicho o espacio donde estos seres interactúan sufra grandes cambios que pueden incluso afectarnos a nosotros como humanos.

¿Cuántas especies están en peligro de extinción este año? ¡Haz clic aquí!


Por ejemplo, si se extingue una especie de mono que se alimenta de algunos insectos estos se seguirán reproduciendo, lo que puede llevar a que afecten gravemente al ecosistema, ocasionando incluso la posible desaparición de algunos tipos de flora que, a su vez, pueden ser el alimento de otros seres. 

Debido a que los animales no son los únicos seres vivos influidos por las extinciones. Las plantas también se ven muy afectadas cuando se extinguen una o varias especies de animales insulares frugívoros.

Esto se debe a que muchas aves, mamíferos y reptiles prestan un servicio vital a las plantas al comer sus frutos, que contienen semillas, y que, al cabo de un tiempo, estas semillas vuelven a salir y aterrizan en otro lugar. Así es como muchas plantas se desplazan entre distintas zonas para asegurarse de que sus pequeñas semillas puedan crecer en un buen lugar.



Cuando los animales frugívoros desaparecen, los árboles, en particular, se ven privados de un mecanismo esencial para trasladar sus semillas a nuevas zonas, por lo que también se enfrentan a la extinción.

Cuando muchos de los grandes animales frugívoros se han extinguido en las islas, los pequeños animales que quedan no pueden tragar y dispersar los frutos más grandes, por lo que esas plantas también corren peligro de extinción.



Como dice el refrán, tirar de un hilo suelto puede desenredar todo un jersey. El mismo concepto se aplica a cómo las plantas y los animales dependen unos de otros y a cómo los microorganismos, la tierra, el agua y el clima mantienen juntos todo nuestro sistema.

Nuestra actual crisis de biodiversidad, denominada por algunos expertos como la Sexta Extinción, es más acuciante que nunca, ya que el ritmo de los cambios antropogénicos invade la naturaleza.

Las tasas de extinción actuales son mil veces superiores a las naturales, según un estudio publicado en Conservation Biology.



Esto refuerza la urgencia de conservar lo que queda y tratar de reducir nuestro impacto.

¿Qué animales se declararon extintos en el 2020? ¡Míralo aquí!


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios